Desde RiveKids nos planteamos qué sucedería si todas las familias con niños cumplieran el 100 % de las veces las normas de circulación, tanto dentro como fuera del coche. Para llegar a esa hipótesis, aprovechando la vuelta al cole de 2021, hemos realizado un perfil psicológico de las familias en lo que a seguridad vial se refiere:
La familia modelo en seguridad vial
Es una familia que seguramente esté en “peligro de extinción” porque quien nunca, nunca ha aparcado en doble fila, nunca ha cruzado con el semáforo de peatones en rojo o nunca ha cometido alguna infracción. La familia que siempre lo hace todo bien, estén o no estén los niños, esa es la familia modelo en seguridad vial.

La familia responsable, pero “hoy tengo una excepción”
Es la familia que cumple siempre las normas de circulación menos cuando tiene prisa o cualquier otra excusa. Hay muchas familias que cumplen todo bien menos cuando… llueve, hay prisa, o es ahí al lado.
Justamente cuando hay una excepción es cuando más riesgo se corre y cuando peor ejemplo estamos transmitiendo a los niños, si además el mal ejemplo está en el entorno escolar el mensaje educativo es doblemente desfavorable.

La familia que se escuda en los demás para no cumplir las normas
Es la familia que no se plantea si lo está haciendo mal, todos lo hacen mal. Esta familia solo necesita un poco más de formación vial para que comprenda que hacer todos algo mal no significa que pase a estar bien o a dejar de ser peligroso para nosotros y nuestros hijos.
Los irresponsables en seguridad vial
La familia que sabe que no cumple la norma y lo hace de forma consciente y reiterada. Es la familia que no cumple las normas y que tiene siempre la prioridad, no piensan en los demás y ponen en peligro a sus propios hijos, queremos pensar que sin saberlo, y al resto de familias.

Ninguna familia pone en riesgo a sus hijos de forma consciente, por ello toda la sociedad debe educar y formar en seguridad vial para lo que en 2021 es normal y está bien visto, aparcar en doble fila en el cole, en 2022 sea una conducta casi extinta por el riesgo que conlleva para los niños.
Según la DGT, en 2019, 1.627 menores de 14 años fueron atropellados y 139 hospitalizados. En 2020 con el coronavirus y las restricciones no hay datos comparables, ¿qué pasará en 2021 con la movilidad a los mismos niveles que en 2019? De los menores de 14 años atropellados en 2019, 42 fueron atropellados por no respetar un semáforo, 256 por no cruzar por el paso de peatones y 48 por andar por la calzada de forma antirreglamentaria.
Desde RiveKids y desde Alquiler de sillas de coche sabemos que la seguridad vial es mucho más que un sistema de retención infantil adecuado a la talla y peso del niño y bien instalado, la seguridad vial es algo mucho más amplio.