Mucho se ha escrito sobre la homologación de RiveKids, más concretamente sobre la no homologación de RiveMove. Los primeros en escribir sobre el tema y en ser cien por cien sinceros con los clientes es el equipo de RiveKids. Desde el inicio de la comercialización de RiveMove, sea en formato de venta o en formato de alquiler, e incluso desde antes, se ha explicado que, ni RiveMove, ni el resto de accesorios que hay en el interior de un coche, pueden estar homologados por sí mismos y RiveMove, por lo tanto, no puede tener homologación.
El soporte para el teléfono es el accesorio aftermarket más usado en el interior del coche y ninguno está homologado, al menos ninguno que no venga de serie y es que en el nuevo Kangoo sí viene este accesorio de serie incorporado en el salpicadero.
¿Qué tiene que ver un accesorio para sujetar el teléfono con la homologación de RiveKids?
Realmente tiene que ver bastante, porque ninguno de los dos puede tener homologación y, por lo tanto, si nos quedamos solo en eso, ninguno de los dos tiene una forma de verificar su seguridad, o quizás sí la tengan:
- RiveKids sí tiene posibilidad de verificar de forma independiente la seguridad de su accesorio RiveMove, como así lo hace, repitiendo los ensayos de impacto de la homologación de las sillas de coche y añadiendo RiveMove. De esta forma tan sencilla se verifica la seguridad de RiveMove, incluso sin la homologación de RiveKids.
- Accesorios como el cinturón de seguridad de embarazada tampoco están homologados, no pueden estarlo porque las normativas nacionales e internacionales no contemplan su existencia. El cinturón de seguridad para embarazada no está homologado, pero para verificar su seguridad, al menos alguno de los fabricantes de estos accesorios, hacen los mismos ensayos de impacto que se hacen para homologar el cinturón de seguridad.
- Accesorios como los atenuadores de impacto lateral (SIP+, SICT, etc.) que tienen multitud de sillas de coche en sus laterales y que venden directamente los fabricantes de las sillas de coche, tampoco tienen homologación en muchos casos. Sí, los propios fabricantes de sillas de coche venden algunos productos sin homologación, alguno que incluso se colocan directamente en las propias sillas de coche y en la mayoría de los casos no lo comunican al usuario final que adquiere y compra el producto sin saber que no tiene homologación.
- El arnés que sujeta a la mascota en el coche, sea de la marca que sea y tenga el sistema que tenga, no tiene homologación. Lo malo de esos sistemas es que en muchos casos tampoco son seguros ni para la mascota ni para el resto de los usuarios del coche.
La lista de accesorios en el coche sin homologación es mucho más larga, aquí solo hemos puesto cuatro de las decenas de ejemplos que hay en el mercado. Hay decenas de ejemplos, seguramente centenares de productos sin homologación que se usan a diario y no por ello son productos inseguros. Como usuarios no deberíamos asociar homologación con seguridad o no homologación con inseguridad.
RiveMove es un producto seguro que no tiene homologación sencillamente porque no puede tenerla dada su innovación, recordamos que es un producto, una tecnología única en el mundo y así es casi imposible que pueda estar recogido en alguna normativa de seguridad. Sin embargo, al estar en el entorno de una silla de coche e incluso sin la obligatoriedad de pasar los ensayos de impacto, RiveKids ha certificado de forma voluntaria e independiente la seguridad de RiveMove en un centro tecnológico internacional e independiente que pertenece, además, a EuroNCAP.